Limpieza en las zonas exteriores de Almería

La limpieza de comunidades en Almería es una tarea que puede resultar complicada, por lo que lo ideal es contratar a un tercero para que la realice de forma correcta, tanto dentro del edificio como en el exterior.

Las zonas verdes que tenga la comunidad deben mantenerse pulcras, porque son espacios que los residentes generalmente usan para distracción y ocio.

Por eso, una empresa de limpieza es la mejor opción para tener todas las áreas limpias. A la hora de elegir una compañía se debe tener en cuenta los equipos y el personal especializado que la compañía tenga a disposición para las necesidades de la comunidad.

Por ejemplo, si en los exteriores de la comunidad hay algun desperfecto, la empresa de limpieza debería ofrecer el servicio profesional de examinar y repara el desperfecto. Para esto se requiere empleados calificados, expertos en mantenimiento.

Los pisos de las zonas externas son diferentes a los internos. La limpieza de comunidades en Almería debe tener en cuenta este aspecto. Será necesario, para un trabajo de calidad usar máquinas con agua a presión para sacar la suciedad que suele ser profunda. Generalmente en estas viviendas hay colillas de cigarrillos, papeles, chicles y cualquier otro desecho pequeño generado por el paso de los residentes.

El mantenimiento y limpieza de jardines también es importante en la limpieza de comunidades de Almería. El personal que se encargue de esta tarea debe ser especializado, conocer las plantas y arbustos para poder realizar la poda correctamente. Así como, el cambio de plantas de temporada, resiembras o la escarificación del césped.

En cuanto a las zonas deportivas y parques infantiles, es necesaria una revisión regular del estado de estos espacios, ya que el suelo y los materiales se desgastan con más frecuencia y es importante verificar la oxidación de los equipos de metal instalados.

Para la limpieza de garajes, la compañía de limpieza debe contar con maquinarias y productos especiales para los suelos, que generalmente están cubiertos de aceite y otros fluidos de los coches.

Y en lo más alto está la azotea. No todas las comunidades tienen una y no todas son de uso común. Pero, si lo es y está descubierta, necesitará atención especial para retirar manchas generadas por el sol y la lluvia.

La limpieza en comunidades de Almería no es cosa de una escoba y un detergente. Es necesario el uso de conocimiento, técnica, maquinarias y habilidades del equipo para que el edificio se vea pulcro y no baje su valor en el mercado.

Limpieza y desinfección de tu espacio de trabajo

Ahora con la vuelta al trabajo, debemos tener mas cuidado en la desinfección y limpieza de nuestra zona de trabajo, aparte de tomar las medidas de distancia y de estar protegidos.

La higiene y limpieza en un entorno de trabajo es muy importante, son espacios en los que pasamos muchas horas al día y hay un número de personas en el mismo recinto.

Las áreas de trabajo combinan superficies muy diferentes en un mismo espacio, madera, cristal, moquetas, equipos informáticos, plásticos, cerámicas…etc. Hay que tener en cuenta que en cada superficie se debe usar el producto adecuado.

El mantener un espacio de trabajo limpio y ordenado da una imagen más elegante y agradable a una empresa.

Los pasos a seguir en la limpieza para un buen espacio de trabajo

  • Recogida de papeleras y limpiado
  • Limpieza de suelos
  • Quitar el polvo
  • Limpieza de cristales
  • Limpieza de aparatos informáticos
  • Limpieza de aseos
  • Limpieza de zonas comunes

Siguiendo estos pasos se puede mantener un espacio de trabajo saneado y desinfectado diariamente. No olvidar al terminar la jornada dejar todo tu espacio recogido para que la función de limpieza y desinfección sea al 100% efectiva.

Recomendaciones para la vuelta al trabajo con el COVID19

  • Mantener distancia de seguridad con otras personas.
  • Lavado frecuente de manos
  • Medidas de higiene Máximas en los espacios de trabajo
  • Prioriza el desplazamiento, intenta ir en tu propio transporte, si lo haces en el público hazlo de la forma correcta, respetando todas las normas de seguridad.
  • Asegurar la zona de seguridad entre las personas a la hora de trabajar
  • Tener un aforo máximo para atender al público
  • Facilitar el teletrabajo
  • Estar provistos de los productos de higiene adecuados
  • Al terminar la jornada se debe ventilar el área de trabajo, limpiar filtros de aire de manera más habitual. Limpiar pomos, puertas y ventanas, y útiles de trabajo (ordenadores, impresoras..etc)
  • Al llegar a casa, quitarse toda la ropa y lavarla a 60 grados y darse una ducha.